Entradas

Jardin Botanico de La Concepción

Imagen
La Concepción   Visita nuestro jardin Si pasas por Málaga no dejes de visitarlo es un lugar para soñar.   1855-1990 tiene su origen en la unión de varias fincas situadas al norte de la ciudad de Málaga. En ellas se encontraban entonces olivos, almendros, posiblemente vides y, sobre todo, cítricos. Sus creadores fueron D. Jorge Loring Oyarzábal y Dña. Amalia Heredia Livermore, quienes adquirieron los terrenos alrededor del año 1855. Según escritos de la época, la idea de realizar este jardín se gestó en su viaje de novios, realizado por toda Europa 7 años antes. La solvente posición económica de los marqueses y su relación con importantes jardines europeos hizo posible el cultivar las plantas más exóticas traídas de diferentes lugares del mundo. Para llevarlo a buen término, contaron con la ayuda de un jardinero francés, Chamousst, el cual seleccionó las plantas y realizó las plantaciones, obteniendo no pocos premios a esta labor como consta en los periódicos de finales...

Dejate embrujar por Málaga

Imagen
¿Quien se resiste a dejarse mecer por las aguas de nuestras playas?     ¿Quien se puede resistir a comerse un espeto de sardinas a la orilla de la playa de la Malagueta? A pasear por calle Larios   Recorrer el pasaje Chinitas Visitar  el museo, casa natal de Picasso Ver la Catedral de Málaga Oler una Biznaga Vivir su Semana Santa Su Feria Divertirte en su recinto ferial con los mas pequeños Málaga es vida, es cultura, es belleza, es relax,  es gastronomía  y muchas cosas más, que tendrás que descubrir .... Ven a Málaga y apóyala para el 2016  Porque Málaga es una ciudad genial ¡¡Vívela!!

Que ver en nuestra Málaga

Imagen
Las  civilizaciones que habitaron la costa dejaron a su paso un conjunto de reliquias artísticas que juntas forman un legado histórico cuya belleza no debe perderse. La Fortaleza de la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro en Malaga, ejemplos de la arquitectura Islámica, Renacentista y Barroca que encontrará en su recorrido por la costa, son una visita obligada para quien viene a Málaga. El Museo Picasso, el teatro Cervantes y el Museo de Arte Contemporaneo (CAC) en Málaga son las principales atracciones culturales de la Costa del Sol. La Alcazaba La Alcazaba es una fortaleza militar contruida sobre los muros de una fortaleza Romana en el siglo XI. La fortaleza se encuentra en lo alto de una colina lo que le proporciona excelentes vistas sobre la ciudad y el mar. Originariamente consistía en 3 muros de protección (de los que 2 todavía permanecen), mas de 100 torres y una parte superior con un area residencial que incluía 3 palacios.  Gibralfaro Junto a la Alca...

Malaga 2016 ciudad europea de la cultura

Imagen
Málaga se está preparando para optar a ser la Capital Cultural de Europa en el año 2016. Esa fecha, aunque puede parecer lejana, es la que corresponde a España para que una de sus ciudades se proclame ante Europa y el mundo como tal Capital durante todo ese año. Málaga posee una cultural milenaria, de casi tres mil años, su esencia fundacional de ciudad acogedora de pueblos. Así, desde los fenicios, comerciantes emprendedores que descubrieron la navegación como una forma de comunicación y progreso entre los pueblos hasta hoy, donde nuestra ciudad se muestra al mundo como un cruce de la cultura internacional, nacional y local, Málaga posee una riqueza cultural asentada en su pasado y también en su desarrollo actual, totalmente capaz de aspirar y conseguir, con la ayuda de todos, ser designada en 2012 Capital Cultural de Europa para 2016. Para lograr esa aspiración necesitamos que todos, malagueños de nacimiento o adopción, pero también todas aquellas personas que creen en ...

Malaga 2016 con los mas pequeños

Imagen
La Candidatura Málaga 2016 propone a los escolares malagueños de entre 9 y 11 años una actividad para salir del entorno escolar y mezclarse con nuevo espacios culturales, artísticos y urbanos de la ciudad. Talleres en espacios públicos donde los alumnos pueden interactuar y ser protagonistas en primera persona de distintas disciplinas artísticas. Bajo el título de Pedagogías Colectivas ayer comenzó este proyecto educativo en el Colegio Misioneras Cruzadas del distrito de Palma Palmilla con un acto de presentación en el que estuvieron presentes el delegado de Educación de la Consejería de Educación, Antonio Escámez; el presidente y el gerente de la Fundación Málaga Ciudad Cultural, Juan López Cohard y Javier Ferrer, respectivamente, y la concejal del distrito Palma Palmilla, María Ángeles Arroyo. La actividad se desarrollará durante todo el mes de abril en los diez distritos de la ciudad y se prevé una participación de más de 2.000 alumnos de 4º y 5º de primaria. Pedago...

Estrellas en el teatro Cervantes

Imagen
Da comienzo la gala inaugural del Festival de Málaga, que desde anoche celebra su decimotercera edición. La ceremonia, presentada por Imanol Arias y Carmen Conesa, reúne a múltiples personalidades del cine español. Entre los famosos que pasearon su glamour por la capital costasoleña hubo nombres de la talla de Jorge Sanz, Berta Collado, Silvia Abascal, Carmen Morales, Javier Cámara, Carmen Machi o Juan Diego. A la entrada de los famosos en el Teatro Cervantes, varias fans le han dedicado algunos cánticos a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, también presente en el acto. La lluvia ha respetado a la cita festivalera. Si bien durante esta mañana parecía que el agua iba a deslucir la fiesta -de hecho, hay una carpa habilitada para los actores en las afueras del Cervantes- la atmósfera se está comportando y la gala lucirá con todo su esplendor, dentro y fuera del Teatro. Al tiempo que se iban las nubes llegaban los aficionados que se apilaron como nunca en una...

Un poquito de historia de Málaga

Imagen
                                                                       Alcazaba de Málaga Desde sus primeros inicios como núcleo urbano fundado por los fenicios, su posterior estatus de ciudad confederada de Roma o su prosperidad de enclave árabe, la ciudad de Málaga se ha caracterizado por su facilidad para asimilar y hacer suyas culturas y civilizaciones de muy variado origen. Esa capacidad para la permeabilidad y la convivencia ha forjado una idiosincrasia particular de ciudad abierta, tolerante y cosmopolita, que ha sabido conservar con el paso del tiempo. Y que la ha llevado, en momentos claves de su historia, a ser ejemplo de dinamismo eco...